PROGRAMA
EDUCACIÓN SOCIAL
3ro año de la Carrera de Trabajo Social – Gestión 2015
Docente: MSc. Cecilia Rodríguez de Huasebe.
INTRODUCCIÓN
Desde los inicios de la profesión ya señalaba Mary Ellen Richmond que el objetivo del Trabajo Social era “educar a través de un programa de participación que permita al cliente compartir con el trabajador social las responsabilidad de las decisiones a tomar, educar democráticamente un habito cotidiano la igualdad de compartir cosas en común en igualar las posibilidades de éxito de todos. Desarrollar sus potencialidades.
Actualmente consideramos que la Educación social es una Función del Trabajo Social porque es una de la vías o medios para lograr el objetivo de transformar la realidad de las personas sujetos que intervienen en estos procesos así mismo, es una función que pretende incidir en la conciencia de las personas y aquí tomaremos la propuesta que hace Pablo Freire pedagogo brasilero de los años 60 quien decía que debemos mirar y ad- mirar la realidad que los sujetos deben darse cuenta de su realidad y podríamos decir que el Trabajo Social lo que hace en esta función es actuar como un facilitador para que la persona descubra la realidad en la que vive y sea capaz de transformarla, así como también el de darse cuenta que su problema no es individual sino social lo que mueve a tomar ciertas medidas a nivel individual y colectivo.