• Instrumentos de Trabajo Social
  • Inicio
  • Diapositivas
  • Noticias
  • Bloc
  • Contactar
  • Buscar
  • FAQ
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Sistematizacion
  • Documentos
  • Investigaciones
Factores familiares asociados al rendimiento escolar
Investigación, propuesta realizada en el Colegio "Franz Tamayo de la zona de Villa Victoria

Read more

Relación de los factores familiares y de grupo...
La presente investigación - propuesta pretende identificar y analizar los factores familiares...

Read more

Satisfacción De Necesidades Humanas De La Adulta Mayor...
El Trabajo Dirigido, es una de las modalidades de graduación vigentes en la Carrera de Trabaj...

Read more

Relaciones desiguales de poder y el maltrato físico...
Investigación experimental en casos de Violencia Intrafamiliar atendidos en la Brigada de Pro...

Read more

Conocimientos Actitudes Y Practicas De La Mujer Trabajadora...
La presente investigación "Conocimientos, Practica y Actitudes" de la mujer trabaja...

Read more

Calidad De Vida En La Mujer Adulta Mayor...
Investigación experimental desarrollada en el Centro de Orientación Socio Legal, DEFAN...

Read more

Privados de libertad y el uso constructivo
Privados de ibertad y el uso constructivo del tiempo libre como resultado de la educación soc...

Read more

TITULACIÓN EN LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL DE...
El proceso de titulación de una carrera universitaria de por si es un acontecimiento, especia...

Read more

Hablemos de Maltrato
Una experiencia educativa del Trabajo Social en la Defensoría de la Niñez y Adolescenc...

Read more

Calidad De Vida De Jubilados Mineros(As) Residentes En...
El objetivo del trabajo dirigido es "Valorar el manejo teórico metodológico del p...

Read more

Informe final de trabajo dirigido Trabajo dirigido mujer...
Informe final de trabajo dirigido Trabajo dirigido mujer y cáncer cérvico uterino Estu...

Read more

Apoyo Familiar En El Tratamiento De Drogodependientes, Intraid...
La presente investigación se realizo dentro de la metodología de investigación ...

Read more

Menú principal

  • Instrumentos de Trabajo Social
  • Inicio
  • Diapositivas
  • Noticias
  • Bloc
  • Contactar
  • Buscar
  • FAQ
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Sistematizacion
  • Documentos
  • Investigaciones
  • Programas

¿Quién está en línea?

Hay 22 invitados y ningún miembro en línea

Formulario de acceso

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta

Bienvenido a Trabajo Social Difunde

Programa de Educación Social

Ratio:  / 0
Creado en Jueves, 20 Marzo 2008 08:22 Escrito por Lic.DAEN Cecilia Rodriguez de Huasebe Visto: 9896
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Tweet

PROGRAMA

EDUCACIÓN SOCIAL

3ro año de la Carrera de Trabajo Social – Gestión 2015

Docente: MSc. Cecilia Rodríguez de Huasebe.

 INTRODUCCIÓN

Desde los inicios de la profesión ya señalaba Mary Ellen Richmond  que el objetivo del Trabajo Social era “educar a través de un programa de participación que permita al cliente compartir con el trabajador social las responsabilidad de las decisiones a tomar, educar democráticamente  un habito cotidiano la igualdad de compartir cosas en común en igualar las posibilidades de éxito de todos. Desarrollar sus potencialidades.

 

 Actualmente consideramos que la Educación social es una Función del Trabajo Social porque es una de la vías o medios para lograr el objetivo de transformar la realidad de las personas sujetos que intervienen en estos procesos así mismo, es una función que pretende incidir en la conciencia de las personas y aquí tomaremos la propuesta que hace Pablo Freire pedagogo brasilero de los años 60 quien decía que debemos mirar y ad- mirar la realidad  que los sujetos deben darse cuenta de su realidad y podríamos decir que el Trabajo Social lo que hace en esta función es actuar como un facilitador para que la persona descubra la realidad en la que vive y sea capaz de transformarla, así como también el de darse cuenta que su problema no es individual sino social lo que  mueve a tomar ciertas medidas  a nivel individual y colectivo.  

Leer más... Última actualización el Lunes, 06 Abril 2015 03:17

Mujeres

Ratio:  / 0
Creado en Jueves, 11 Octubre 2012 12:35 Escrito por Msc.Cecilia Rodriguez Visto: 5569
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Tweet

FELICIDADES MUJERES EN ESTE DÍA QUE ES NUESTRO DÍA

 .. Amo a las mujeres desde su piel que es la mía.
A la que se rebela y forcejea con la pluma y la voz desenvainadas,
a la que se levanta de noche para ver a su hijo que llora,
a la que llora por un niño que se ha dormido para siempre,
a la que lucha enardecida en las montañas,
a la que trabaja -mal pagada- en la ciudad,
a la que gorda y contenta canta cuando echa tortillas
en la pancita caliente del comal,
a la que camina con el peso de un ser
en su vientre enorme y fecundo.
A todas amo y me felicito por ser de su especie.


Gioconda Belli

 

Última actualización el Sábado, 25 Enero 2014 14:41

Quienes somos

Ratio:  / 0
Creado en Miércoles, 22 Noviembre 2006 10:37 Escrito por Msc.Cecilia Rodriguez Visto: 6194
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Tweet

www.Tsdifunde.com nace con el objetivo de dar a conocer a la comunidad universitaria y profesional del área social,  la producción intelectual que surge de  la practica profesional del  Trabajador Social en diversos ambitos de su quehacer, asimismo tambien pretende recoger las inquietudes de los profesionales que desean contribuir a la difusión de la profesión en áreas tradicionales y no tradicionales y que al compartir sus experiencias permitan abrir nuevos espacios de ejercicio profesional.

Trabajadores Sociales que al ejercer  la profesión en diferentes ámbitos e instituciones, desde la práctica, hagan conocer sus posibilidades en la ejecución de sus diversas funciones, como son la Asistencia Social, Gestión y Administración de los Servicios Sociales, Investigación Social y Educación Social. Entendiendo que solamente se genera conocimientos a partir de la practica social.

Desde la internet esta sitio se contituye en un punto de referencia para la realización de investigaciones dirigidas a develar el problema social y a plantear alternativas de solución a través de proyectos, así como a orientar la intervención profesional como resultado de experiencias que publicara.

Asimismo se pretende generar una dinámica entre los colegas del área,  para que publiquen sus producción intelectual del Trabajo Social.

Lic. Cecilia Rodríguez de Huasebe
EDITORA
tsdifunde.com
La Paz, Bolivia 2005

Última actualización el Lunes, 04 Marzo 2013 23:59

Página 8 de 8

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Mas Visto

  • Ficha Social
  • Programa Metodologia del Trabajo Social Individualizado y familiar
  • "EL ARTE URBANO DE LOS ARTISTAS CALLEJEROS EN EL EJE CENTRAL DE LA CIUDAD DE LA PAZ"
  • Diseño Experimental De Investigación Una Alternativa Metodologica Para Trabajo Social
  • Grupos focales

Últimas noticias

  • GUÍA MODELOS PEDAGÓGICOS
  • 17 formas de Violencia contra la mujer Ley 348 Bolivia
  • IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE EN RED
  • Educación Social como Función del Trabajo Social
  • Modelo de Intervención para el Trabajo Social Familiar

Informacion

  • Enlaces
  • Contactar
  • Notícias
  • Inicio
  • Quienes somos
2019 - Abughosting.com Designed by JoomShaper
Visitantes
368
Artículos
59
Enlaces web
10
Visitas del artículo
446515
Gotp Top