DERECHOS DE LOS TRABAJADORES SOCIALES
La Federación Internacional de Trabajadores Sociales (FITS - IFSW) en Europa se complace en anunciar el lanzamiento de una Carta de Derechos para los Trabajadores Sociales y de un video con sus logros. Los trabajadores sociales realizan una amplia gama de nuevas y exigentes responsabilidades en nombre del resto de la sociedad, incluida la protección contra el abuso de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Ellos luchan por los derechos de los individuos y grupos que son marginados o sufren alguna injusticia. Sin embargo, con demasiada frecuencia no reciben el nivel de apoyo de sus empleadores y de la sociedad en general requerida para llevar a cabo un papel tan importante y exigente.
El video destaca la contribución que los trabajadores sociales hacen en el bienestar de los individuos y grupos, que necesitan apoyo y asistencia para superar situaciones difíciles a las que se enfrentan muchos ciudadanos en algún momento de su vida. Para ver el video, pincha aquí www.ifsw.org/p38002304.html
La Carta de Derechos resume el apoyo que los trabajadores sociales necesitan para actuar con seguridad y asegurar el mejor resultado posible para los usuarios de sus servicios.
Los trabajadores sociales tienen el derecho a:
- Lugares de trabajo saludables y seguros, libres de abuso.
- Capacitar a los usuarios de los servicios
- Hablar y participar en la acción social
- Desarrollar relaciones profesionales con los usuarios del servicio
- Vías de progreso en la profesión que mantienen la práctica
- Oportunidades para un aprendizaje permanente
- Calidad de la supervisión y apoyo cuando las cosas vayan mal.
- Líneas claras de responsabilidad y autoridad
- Cargas de trabajo razonables y protección contra el “burnout” (síndrome de desgaste profesional).
- Trabajo de forma crítica, reflexiva y creativa
- Defensa y lobby de los usuarios del servicio
- Asesoramiento y representación
- Asumir riesgos razonables
- Pertenecer a una asociación profesional
- Buenas condiciones de trabajo y salarios dignos
- Respeto de nuestra ética profesional.
- Contribuir a la Política de desarrollo